Mixquiahuala de Juárez.- La dirección de cultura del gobierno municipal de Mixquiahuala de Juárez que encabeza Roberto Sotuyo Alamilla llevó a cabo con éxito el cierre del taller hñähñu, un programa dedicado al rescate y promoción de la lengua materna del Valle del Mezquital.
Desde el pasado 15 de abril, bajo la guía de la maestra Joka Viveros Hernández, los alumnos se sumergieron en un viaje de aprendizaje y exploración de la lengua hñähñu.
A lo largo de las sesiones, se llevaron a cabo ejercicios teóricos y prácticos que brindaron a los participantes las herramientas necesarias para comprender y comunicarse en su lengua materna.
En el último día del curso taller, los estudiantes tuvieron la oportunidad de mostrar los frutos de su arduo trabajo al interpretar varias canciones en hñähñu.
Ante la gran respuesta de la población y el interés manifestado por los participantes, el director de cultura del gobierno municipal de Mixquiahuala de Juárez anunció la próxima colaboración con la Universidad del Bienestar.
Este proyecto conjunto tiene como objetivo convertir el taller en un seminario permanente, asegurando que el conocimiento de la lengua materna se conserve y se transmita a las futuras generaciones.
0 Comentarios