A fin de participar en la elaboración del reglamento de tránsito y vialidad municipal, se llevó a cabo el primer foro en Mixquiahuala; el cual estuvo encabezado por los integrantes de la comisión de seguridad pública. Asistieron también, representantes de los distintos sectores de la sociedad y algunos delegados.
Debieron pasar 23 años, para que una comisión de seguridad, se interesara en atender el tema y actualizarlo de acuerdo a los cambios que se han presentado en el municipio.
El reglamento pretende contemplar aquellos vacíos en la reglamentación a fin de que los ciudadanos, no estén a criterio de las autoridades. La participación ciudadana fue de vital importancia para la realización del foro.
Uno de los principales problemas en el municipio de Mixquiahuala son los hechos de tránsito, que causan daños materiales, lesiones e incluso la muerte. De acuerdo a datos de la dirección de seguridad pública, en el 2022 se presentaron 537 hechos de tránsito, donde estuvieron involucrados un vehículo o una motocicleta. El año pasado, hubo 1.4 hechos de tránsito por cada día.
En este 2023 hasta mayo, se han presentado 261 accidentes; de éstos 221 estuvieron involucrados uno o dos vehículos y una motocicleta.
Se han presentado 35 derrapamientos, por cada 4 percances hay un lesionados; los participantes en el foro, coincidieron que tanto automovilistas, peatones y motociclistas deben ser conscientes y poner de su parte para obtener un ordenamiento vial.
El regidor Jorge Candelaria, precisó que la difusión y socialización del marco normativo es esencial para su aplicación efectiva y útil. “La consulta ciudadana es una herramienta indispensable y hoy con la presencia activa de la sociedad civil establecimos mejoras y contribuciones en la construcción final del reglamento de tránsito para nuestro municipio. Juntos, sociedad y gobierno construiremos un mejor Mixquiahuala".
0 Comentarios