Con la finalidad de rescatar nuestra lengua madre y que le da identidad a esta región del estado de Hidalgo como pueblos originarios del Valle del Mezquital, el Mixquiahuala Gobierno Municipal 2020-2024 Oficial que encabeza Yonattan Alvarez Cruz , llevó a cabo la clausura del "taller de lengua Hñä-Hñu" que comenzó en el mes de abril y que finalizó la semana pasada.
Este taller fue impartido por la Maestra Jocabed Viveros Hernández alumna de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García, con sede en el municipio de Francisco I Madero.
Este taller que impulsó la Dirección De Cultura Mixquiahuala a cargo de Roberto Sotuyo Alamilla , los alumnos tuvieron ejercicios teóricos y prácticos, para así poder sensibilizarse y poner en práctica esta bonita lengua que se habla desde la respiración.
Así mismo se llevó a cabo el conversatorio del libro “La Nube Estéril”, una publicación del año de 1952 por el portugués Antonio Rodríguez quien en esta obra contextualiza la extrema pobreza y la vida cotidiana del Valle del mezquital, así como los rasgos de la identidad de nuestros pueblos, esta actividad estuvo a cargo del Prof. Francisco Leonardo Ángeles Santiago.
La talentosa Arminda Bárcenas, participo cantando en una versión alternativa con la canción de besame mucho.
Entre huapangos y cantos esta ceremonia de clausura se llevó a cabo en el teatro Cuauhtémoc, y todos los que participaron se llevaron ese reconocimiento de haber concluido su curso y la satisfacción de conocer un poco más su identidad.
más fotos aquí
0 Comentarios