El secretario de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, Naty Castrejón Valdez, junto con el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva Hidalgo, Miguel Tello dieron inicio al Programa “Unidas Crecemos” en la Escuela Primaria General “Amado Nervo”, del municipio de Mixquiahuala.
En su mensaje, Castrejón Valdez resaltó que en el gobierno de Julio Menchaca Salazar se lleva a cabo una transformación en donde se requiere del esfuerzo de todas y todos para que la población hidalguense tenga mejores oportunidades. "Es por ello que la instrucción es impulsar todas las medidas a fin de empoderar a las niñas y los niños, de modo que, con el tiempo, puedan construir su proyecto de vida", expreso.
Por su parte, Miguel Ángel Tello Vargas reconoció que en el mundo en el que vivimos, por desgracia, las cosas no son equitativas, por lo que es necesario trabajar en conjunto para que cambien las circunstancias de las mujeres y niñas, puso de ejemplo la relación con su hija con una anécdota en la cual las niñas deben responder "fuertes y empoderadas", como parte de crear una nueva manera de educar.
Destacó que el modelo “Unidas Crecemos” consiste en la creación de clubes en espacios comunitarios para niñas y adolescentes de entre 8 a 15 años, en donde por un periodo de 6 meses se les brindan sesiones semanales, a fin de empoderarlas y capacitarlas en temas como derechos humanos, igualdad de género y prevención de la violencia.
En tanto, la coordinadora nacional de Proyectos de Juventud y Agenda 2030 del UNFPA Diana Carrillo Tiburcio, informó que este organismo actúa como un catalizador para el progreso, trabajando con los gobiernos y en estrecha colaboración con otras agencias de las Naciones Unidas, sociedad civil, academia, organizaciones basadas en la fe y el sector privado.
En este evento estuvieron presentes el alcalde de Gobierno Municipal de Mixquiahuala de Juárez 2020-2024 Oficial, Yonattan Alvarez Cruz, quién muy amable recibió a los dos secretarios en el municipio, también acompaño la subsecretaria de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel; el coordinador general de Evaluación y Políticas Públicas, Andrés Soto Velazco; la directora general de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite; el director de la Escuela Primaria General “Amado Nervo”, Martín Martínez Martínez, entre otras autoridades.
Con estas acciones el día de hoy la Escuela Primaria "Amado Nervo", tiene una nueva manera de hacer crecer a los niño y niñas del municipio de Mixquiahuala.
más fotos aquí
0 Comentarios